8 Errores comunes al contratar un Servicio de Prevención Ajeno
Escrito por Jose Muñoz.
25 agosto, 2023
Bienvenido una vez más a tu espacio de Prevención de Riesgos Laborales. Hoy te queremos hablar sobre algo que seguramente tendrás que enfrentar más de una vez en tu vida laboral si eres técnico de prevención de riesgos laborales: contratar un Servicio de Prevención Ajeno o interactuar con el mismo. Te brindaremos algunas pautas clave para que sepas qué aspectos son esenciales al contratar este tipo de servicio. ¡Sigue leyendo, que este contenido es para ti!
1. Verifica la Acreditación
Al contratar un Servicio de Prevención Ajeno, es crucial verificar si está acreditado. Esto significa que cumple con todas las condiciones legales para brindar sus servicios. No caigas en el error de contratar a una empresa que no esté debidamente acreditada. Recuerda, esto es un aspecto fundamental para cumplir con las modalidades preventivas adecuadas.
2. Flexibilidad y Agilidad
No asumas que un servicio de prevención más grande es siempre mejor. Valora la flexibilidad y agilidad que el servicio puede ofrecerte. Un servicio más pequeño puede ser más dedicado a tus necesidades específicas y estar más atento a tus requerimientos. No subestimes la importancia de la atención personalizada y la respuesta rápida.
3. Experiencia y Especialización
Investiga la experiencia del servicio en tu sector. ¿Tienen experiencia en tu industria? ¿Trabajan con empresas similares a la tuya? Revisa su portafolio de clientes y busca reseñas positivas. Conocer la experiencia previa del servicio en situaciones similares a la tuya te dará confianza en su capacidad para abordar tus necesidades.
4. Comunicación Efectiva
La comunicación es esencial. Asegúrate de que el servicio de prevención tenga canales de comunicación claros y efectivos. ¿Ofrecen WhatsApp Business, correo electrónico y números de teléfono directos? Una comunicación fluida y rápida es crucial para resolver problemas y cumplir con los requerimientos preventivos.
5. Profesionalismo y Conocimientos
El técnico de prevención asignado a tu empresa debe ser un profesional competente y con experiencia en tu sector. Su capacidad para identificar riesgos y brindarte soluciones adecuadas es crucial para mantener la seguridad en tu empresa. No dudes en preguntar sobre las credenciales y la experiencia del técnico asignado.
6. Evita Sorpresas en los Presupuestos
Asegúrate de que el presupuesto incluya todos los servicios y evaluaciones que tu empresa necesita. Evita sorpresas con costos ocultos. Si sabes que requerirás evaluaciones específicas o mediciones higiénicas, asegúrate de que estén incluidas en el presupuesto desde el principio.
7. Calidad y Agilidad en la Formación
Verifica la calidad de la formación que el servicio de prevención ofrece. ¿Cuán ágiles son en la impartición de cursos? Asegúrate de que puedan adaptarse a tus necesidades de formación y que ofrezcan programas actualizados y efectivos para tus trabajadores.
8. No es un Seguro, es un Asesoramiento
Recuerda que contratar un Servicio de Prevención Ajeno no es como contratar un seguro. No delegues completamente la responsabilidad en el servicio. Debes trabajar en conjunto con ellos para cumplir con las obligaciones legales y asegurarte de que la prevención sea efectiva en tu empresa.
«
Recuerda que contratar un Servicio de Prevención Ajeno no es como contratar un seguro.
En Serpresur, estamos comprometidos con brindarte asesoramiento de calidad y acompañarte en el cumplimiento de la prevención de riesgos laborales. Valoramos tu seguridad y bienestar, y estamos aquí para ayudarte en cada paso del camino.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado una comprensión más profunda de lo que debes considerar al contratar un Servicio de Prevención Ajeno. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en contactarnos. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!
Desde el 1995 haciendo prevención.
Principios de la acción preventiva: ejemplos reales y cómo aplicarlos
Principios de la acción preventiva: ejemplos reales y cómo aplicarlosEn el mundo de la prevención de riesgos laborales, muchas veces se cae en el error de pensar que con una evaluación y cuatro carteles todo está hecho. Sin embargo, existe un artículo clave —el...
Crea presentaciones con inteligencia artificial
Crea presentaciones con IA en minutos: Impacta en tus formaciones de PRL¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! ¿Cansado de usar las mismas diapositivas de siempre en tus cursos de PRL? Crear una presentación atractiva, profesional y...
Tipos de fuegos
Tipos de fuegos: cómo identificarlos y usar el extintor adecuado¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! Hoy vamos a hablar sobre los diferentes tipos de fuegos y qué extintores se deben usar en cada caso. Además, te contaremos cómo la...
Mantente al día de las noticias de Prevención de Riesgos Laborales.
Síguenos en redes sociales
Si no te quieres perder nada sobre nosotros síguenos en las siguientes redes sociales.