Icono del sitio Serpresur, S.A.

El 64% de los trabajadores sufre alguna dolencia en su jornada laboral

V

Vuelta al trabajo

Así es según el II barómetro de la Salud en Entornos Laborales en España. De este casi 64% de personas con alguna dolencia, el 30,8% sufre fatiga mental. En este estudio han participado 80 empresas de diferentes sectores.

¿Qué es la fatiga mental?

‘Disminución temporal de la eficiencia funcional mental’. Así definen los expertos la fatiga mental.

¿Qué efectos tiene en el trabajo?

Los efectos en el trabajo son evidentes; pérdida de concentración, bajada de la relación esfuerzo-resultado, dificultad para asimilar información y, en consecuencia, aumento de los errores.

¿Qué otros tipo de dolencia sufren los trabajadores en sus puestos de trabajo?

Ninguna de estas dolencias fueron motivo de baja laboral, no sabemos si porque los trabajadores han desarrollado una mayor resistencia a recurrir a la baja médica con la actual crisis, o porque las dolencias no fueran de gravedad. A pesar de todo los trabajadores tienen una buena percepción de la implicación de las empresas con la salud de sus empleados. Casi un 50% considera que su empresa se preocupa «mucho o bastante».

Si nos fijamos casi todas las dolencias tienen que ver con trabajos que probablemente se desarrollan delante de un ordenador por una parte, y por otra, encontramos motivos de climatización. 

Fatiga mental

 

A la pregunta ¿qué aspectos afectan más al rendimiento de los trabajadores?, los encuestados contestan:

El 80% de los trabajadores encuestados cree que su espacio de trabajo es suficiente y apto para desarrollar las tareas que le son requeridas.

Un trabajador que no esté a gusto en su entorno de trabajo baja su productividad aunque este no lo desee.

Si eres empresario te aconsejamos no descuidar la salud de tus trabajadores, puede costar muy caro a tu empresa. Si aun no tienes servicios de Prevención de Riesgos Laborales contacta con Serpresur, te ayudaremos con todo!

 

Salir de la versión móvil