fbpx
672 143 011 info@serpresur.com

Bienvenidos  a vuestro espacio favorito de prevención de riesgos laborales. Hoy queremos compartir contigo un decálogo con 10 pautas esenciales para trabajar con calor evitando los riesgos  de la radiación solar. Estos consejos son especialmente importantes para aquellos que trabajan al aire libre durante el verano. Así que, si quieres saber cómo protegerte, ¡sigue leyendo!

10 consejos clave para trabajar con calor - serpresur

1. Aclimatación Gradual

Es fundamental aclimatarse gradualmente al calor. Al igual que los deportistas ajustan sus entrenamientos a la temperatura a la que competirán, los trabajadores deben adaptarse progresivamente al calor. Esto reduce el riesgo de golpes de calor y otros problemas asociados.

2. Planificación del Trabajo

Es crucial planificar las tareas para evitar las horas centrales de mayor calor. Las rotaciones y la distribución adecuada del trabajo pueden minimizar la exposición al calor. La empresa debe velar por la salud de sus empleados, ajustando horarios y tareas para mitigar los efectos del calor.

3. Zonas de Sombra

Establecer áreas de descanso a la sombra es vital. Estas zonas permiten a los trabajadores recuperarse del calor extremo sin dejar de trabajar. Proporcionar sombra ayuda a evitar el agotamiento y los golpes de calor.

4. Adaptación del Ritmo de Trabajo

Debemos adaptar el ritmo de trabajo a las condiciones climáticas. No se puede exigir el mismo rendimiento bajo temperaturas extremas. Ajustar las expectativas y los ritmos de trabajo es esencial para mantener la salud y la seguridad.

5. Hidratación Constante

La hidratación es crucial. Beber agua regularmente ayuda a mantener una temperatura corporal adecuada y a prevenir la deshidratación y los golpes de calor. Es esencial que los trabajadores tengan acceso a agua fresca en todo momento.

6. Ropa Holgada y Transpirable

Usar ropa holgada y transpirable ayuda a reducir el riesgo de sobrecalentamiento. Las empresas deben proporcionar uniformes adecuados para el calor, permitiendo que el cuerpo respire y se mantenga fresco.

7. Protección Solar Individual

Cuando sea inevitable la exposición al sol, los trabajadores deben usar sombreros de ala ancha y gafas de sol para protegerse. Además, la piel expuesta debe estar protegida con crema solar de alta protección (SPF 50).

8. Evitar Trabajos en Solitario

Evitar los trabajos en solitario es importante. Si no es posible, se debe implementar un procedimiento de «hombre muerto» donde el trabajador en solitario se comunique regularmente con otro para asegurar su bienestar.

9. Procedimientos de Emergencia

Es vital que los trabajadores sepan cómo actuar en caso de sentirse mal. Deben aplicar medidas de primeros auxilios rápidamente, siguiendo el protocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer), y contactar con emergencias si es necesario.

10. Formación y Conocimiento

Los trabajadores deben estar informados sobre los riesgos del calor y las medidas preventivas. Las empresas deben proporcionar formación continua y asegurar que los empleados estén al tanto de cómo protegerse eficazmente.

»

Cuando sea inevitable la exposición al sol, los trabajadores deben usar sombreros de ala ancha y gafas de sol para protegerse

Estos 10 consejos que nos ha facilitado el INSST son esenciales para trabajar con calor de manera segura. Si quieres saber más sobre cómo evaluar el riesgo de estrés térmico y disconfort, o cualquier otro tema de prevención de riesgos laborales, suscríbete a nuestra newsletter.

 
banner_300_600 presupuesto prevención de riesgos laborales
canal de youtube serpresur

Desde el 1995 haciendo prevención.

Artículos relacionados
Nueva Guía de Manipulación Manual de Cargas 2024

Nueva Guía de Manipulación Manual de Cargas 2024

Nueva Guía Manipulación de Cargas 2024: todo lo que tienes saberBienvenido a tu espacio favorito de prevención de riesgos laborales! Hoy os hablamos de la nueva Guía Técnica de Manipulación Manual de Cargas 2024 y los cambios significativos que trae consigo. Si...

Cambios en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Cambios en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

Cambios en La Ley de PRL:      ¿Qué debes saber?Bienvenido a tu espacio favorito de prevención de riesgos laborales! Como ya sabrás, se han anunciado importantes cambios en la ley de Prevención de Riesgos Laborales en España. Estas reformas tienen como objetivo...

Riesgos psicosociales: errores que no debes cometer en tu empresa

Riesgos psicosociales: errores que no debes cometer en tu empresa

Riesgos Psicosociales: Errores que no debes cometer en tu empresaLos riesgos psicosociales en el trabajo, como el estrés y la sobrecarga laboral, son factores que impactan directamente en el bienestar de los empleados y en la productividad de las empresas. En...

Mantente al día de las noticias de Prevención de Riesgos Laborales.

 
Apúntate a nuestra Newsletter
Marketing por

Síguenos en redes sociales

Si no te quieres perder nada sobre nosotros síguenos en las siguientes redes sociales.

Share This
¿Necesitas ayuda?