HIGIENE INDUSTRIAL
En Serpresur nos anticipamos, identificamos, evaluamos y controlamos los riesgos que se originan en el lugar de trabajo o en relación con él y que pueden poner en peligro la salud y el bienestar de los trabajadores.
Disponemos de higienistas industriales capaces de:
- Prever los riesgos para la salud que pueden originarse como resultado de procesos de trabajo, operaciones y equipos y, en consecuencia, asesorar sobre su planificación y diseño.
Identificar y conocer, en el medio ambiente de trabajo, la presencia (real o potencial) de agentes químicos, físicos y biológicos y otros factores de riesgo, así como su interacción con otros factores que pueden afectar a la salud y el bienestar de los trabajadores.
- Conocer las posibles vías de entrada de agentes en el organismo humano y los efectos que esos agentes y otros factores pueden tener en la salud.
- Evaluar la exposición de los trabajadores a agentes y factores potencialmente nocivos y evaluar los resultados.
- Evaluar los procesos y los métodos de trabajo, desde el punto de vista de la posible generación y emisión/propagación de agentes y otros factores potencialmente nocivos, con objeto de eliminar la exposición o reducirla a niveles aceptables.
- Diseñar y recomendar estrategias de control y evaluar su eficacia, solo o en colaboración con otros profesionales para asegurar un control eficaz y económico.
- Participar en el análisis del riesgo global y la gestión de un agente, proceso o lugar de trabajo, y contribuir al establecimiento de prioridades para la gestión de riesgos.
- Conocer el marco jurídico para la práctica de la higiene industrial en su país.
- Educar, formar, informar y asesorar a personas de todos los niveles en todos los aspectos de la comunicación de riesgos.
- Trabajar con eficacia en un equipo interdisciplinario en el que participen también otros profesionales.
- Identificar los agentes y factores que pueden tener un impacto medioambiental y comprender la necesidad de integrar la práctica de la higiene industrial con la protección del medio ambiente.
Evaluaciones de riesgos ruído.
-
Medición de niveles pico de exposición laboral.
-
Medición del nivel sonoro equivalente.
-
Detección de enfermedades profesionales.
Evaluación agentes químicos.
-
Medición de humos.
-
Medición de vapores.
-
Medición de gases.
Evaluaciones de calor estrés térmico
-
Cálculo índice de estrés térmico.
-
Cálculo WBGT.
-
Aplicación límites de exposición..
Evaluación de estrés por frío
-
Cálculo índice IREQ.
-
Valoración del enfriamiento del local..
-
Cálculo de la exposición y tiempo de recuperación.

Condiciones ambientales en lugares cerrados para combatir la covid
Condiciones ambientales en lugares cerrados para combatir la Covid En mitad del temporal Filomena que está dejando verdaderas estampas en todo nuestro país, somos muchos

Test y pruebas para Covid-19
Test y pruebas para Covid-19 ¿Conoces cuáles son todos los Test y pruebas para Covid-19 que tenemos actualmente en España? Sabemos que este tema genera

Riesgo en el embarazo
Riesgo en el embarazo El riesgo en el embarazo aparece cuando las condiciones del puesto de trabajo de una mujer embarazada pueden llegar a influir