12 Documentos Obligatorios de PRL

Escrito por Jose Muñoz.
15 junio, 2022
¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! En SERPRESUR llevamos años ayudando a empresas a evitar sanciones durante inspecciones de trabajo. Por eso, hemos preparado esta guía con los 12 documentos obligatorios de PRL que toda empresa debe tener actualizados para cumplir con la normativa de Prevención de Riesgos Laborales y evitar multas que pueden alcanzar los 819.780 €.
¿Sabías que una simple omisión documental puede convertirse en una infracción grave? Con nuestra guía gratuita y vídeo explicativo, podrás gestionar toda la documentación sin errores ni excusas.

Pero antes de entrar de lleno en cada uno de estos 12 documentos obligatorios de PRL vamos a resolver algunas de las dudas más comunes relacionadas con Inspección de Trabajo.
Sin duda, las inspecciones de trabajo son una de las mayores preocupaciones que nos trasladan nuestros clientes durante la visita a sus instalaciones y existen muchos mitos y leyendas que solo consiguen sembrar el pánico.
A continuación, te damos información clave para que puedas hacer frente a esa situación y salir airoso.
¿Qué es una Inspección de trabajo?
Se trata de un procedimiento rutinario realizado por personal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) con el que se pretende controlar y garantizar el cumplimiento en las empresas de las normas vigentes de trabajo y seguridad y salud laboral.
¿Cuándo podemos recibir una Inspección de trabajo?
Cualquier empresa es susceptible de recibir la visita de un Inspector y dichas inspecciones pueden ser:
- Programadas: campaña de vigilancia y control de un sector de actividad concreta. Por ejemplo, talleres, empresas agrícolas, etc.
- Aleatorias: las más comunes.
- Tras un accidente de trabajo: leve, grave y muy grave o mortal.
- Tras la denuncia de un trabajador: presentada por vía presencial, telemática, por correo o a
través del Buzón ITSS.
¿Cómo es una Inspección de trabajo?
- Normalmente, y según lo que estipula la ley, el Inspector/a de trabajo se presenta en las instalaciones de la empresa sin previo aviso y se identifica con la documentación y credenciales que corresponda.
- El funcionario/a solicitará hablar con la persona responsable de la empresa para notificarle que se va a llevar a cabo una inspección.
- Se realiza la inspección en sí, mediante visita a cualquier zona del centro de trabajo, entrevistas a los trabajadores, encargados y responsables de la empresa, solicitud de documentación, etc.
- Finalmente, se hace entrega de un parte de inspección donde, en función de la información recopilada, se le solicita a la empresa la entrega de documentación obligatoria de PRL y laboral en un plazo determinado.
¿Qué deben hacer los trabajadores ante una Inspección laboral?
Como hemos mencionado anteriormente, entre las acciones que se llevan a cabo durante una inspección de trabajo, están las entrevistas a los trabajadores. Algunas de las preguntas más habituales son:
- ¿Desde cuándo trabaja en esta empresa?
- ¿Cuál es su jornada laboral y horario de trabajo?
- ¿Qué puesto tiene en la empresa y qué tareas realiza?
¿Tienes dudas sobre qué puede pedirte un inspector de trabajo o cómo justificar correctamente la documentación de PRL? En SERPRESUR sabemos que las inspecciones generan mucha incertidumbre, y por eso te ofrecemos la posibilidad de hablar directamente con José de Quinta, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en ambas especialidades, con más de 20 años de experiencia asesorando a empresas… y además CEO de SERPRESUR.
José te ayudará a resolver esas dudas que no siempre aparecen en los manuales: qué documentos son más críticos, qué criterios suelen aplicar los inspectores y cómo actuar ante requerimientos concretos. Todo en un espacio personalizado, práctico y enfocado a proteger tu empresa. Agenda ahora tu consultoría con José.
¿Puedo negarme a una Inspección de trabajo?
NO. Las empresas tienen la obligación de atender y facilitar el curso normal de una Inspección de trabajo. Negarse a la Inspección o entorpecerla (no facilitar correctamente el nombre de los trabajadores, por ejemplo) podría considerarse un entorpecimiento de las funciones del Estado, lo que implicaría la aplicación de sanciones de entre 3.126€ y 187.515€.
¿Qué consecuencias tiene una Inspección de trabajo?
En el caso de que se detecten irregularidades, el inspector/a podrán solicitar nueva documentación mediante un segundo requerimiento indicando acciones a llevar a cabo por la empresa para la subsanación de las incidencias detectadas, así como plazos para llevarlas a cabo sin perjuicio de las posibles sanciones económicas o penales que dichas incidencias puedan llevar asociadas.
Las infracciones en materia de prevención de riesgos laborales se sancionarán:
Tipo de infracción* | Grado mínimo | Grado medio | Grado máximo |
Leves | 40€ – 405 € | 406€ – 815€ | 816€ – 2.045€ |
Graves | 2.046€ – 8.195€ | 8.196€ – 20.490€ | 20.491€ – 40.985€ |
Muy graves | 40.986€ -163.955€ | 163.956€ – 409.890€ | 409.891€ – 819.780€ |
*Según el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto, por el que se aprueba el texto refundido de
la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).
¿Qué documentación se solicita en una Inspección de trabajo?
Además de las entrevistas a los trabajadores y la inspección ocular, el inspector va a solicitar la siguiente documentación obligatoria:
Laboral
- Partes de alta/baja de trabajadores
- Calendario laboral
- Fichajes
- RETA
- Recibos de nóminas
- Contratos de trabajo
- Retenciones IRPF, entre otros.
Documentos obligatorios de PRL
- Concierto con el Servicio de Prevención Ajeno u otro modelo organizativo.
- Plan de Prevención de riesgos laborales.
- Evaluaciones de riesgos y planificación de la actividad preventiva.
- Documentación acreditativa de la vigilancia de la salud y reconocimientos médicos.
- Formación e información impartida en materia de Seguridad y Salud.
- Justificante de entrega de equipos de protección individual y ficha técnica de los mismos.
- Otra documentación (mediciones higiénicas, contrato con empresa para medios de extinción,
adhesión a PSS, plan de emergencias, protocolo de acoso, etc.)
«
Las empresas tienen la obligación de atender y facilitar el curso normal de una Inspección de trabajo.
Es por ello que desde Serpresur, tu Servicio de Prevención Ajeno especializado en PRL con sede en Sevilla, hemos creado esta GUÍA GRATUITA con los 12 Documentos Obligatorios de PRL, acompañada de un vídeo explicativo claro y práctico, para que sepas cómo cumplimentarlos correctamente y evites sanciones durante una Inspección de Trabajo. ¡Descárgala ya!
En SERPRESUR llevamos más de 10 años ayudando a empresas a cumplir con la normativa, formar a sus equipos y generar entornos laborales seguros y saludables. Si prefieres olvidarte de gestiones complejas y asegurarte de que todo está en regla, podemos encargarnos por ti como tu Servicio de Prevención Ajeno: elaboramos tus evaluaciones, formamos a tu plantilla, organizamos reconocimientos médicos y te acompañamos en todo momento. Porque la prevención no es solo un requisito legal, es una inversión en tranquilidad, reputación y bienestar. Infórmate aquí sobre cómo contratar a Serpresur como tu Servicio de Prevención Ajeno

Desde el 1995 haciendo prevención.
Los aceleradores de la PRL
Los aceleradores de la PRL: Cuando la prevención por fin avanza¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! En muchas organizaciones, los esfuerzos por mejorar la prevención de riesgos laborales pueden parecer invisibles. Se realizan...
3 Herramientas para identificar el acoso laboral
3 Herramientas para Identificar el Acoso Laboral que todo Técnico de PRl debe conocer¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! ¿Sabías que miles de casos de acoso psicológico en el trabajo pasan desapercibidos cada año porque las...
Investigación de accidentes laborales
Investigación de Accidentes Laborales: 3 grandes aprendizajes desde la experiencia¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! La investigación de accidentes laborales no solo sirve para cumplir con una obligación legal. Cuando se hace...
Mantente al día de las noticias de Prevención de Riesgos Laborales.
Síguenos en redes sociales
Si no te quieres perder nada sobre nosotros síguenos en las siguientes redes sociales.

