954 115 672 info@serpresur.com

Formación en primeros auxilios: qué hacer si un compañero se atraganta y cómo aplicar la maniobra de Heimlich

Escrito por Jose Muñoz.

3 junio, 2025

¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! Aunque parezca sorprendente, los datos no dejan lugar a dudas: en España, más de 3.500 personas fallecieron en 2022 por atragantamiento, una media de 10 personas al día. Esta causa se sitúa como la segunda más frecuente en accidentes mortales no intencionados, solo por detrás de las caídas, y por delante de los accidentes de tráfico.

Teniendo en cuenta que pasamos gran parte de nuestro tiempo en el trabajo, es lógico pensar que muchas de estas situaciones pueden ocurrir en el entorno laboral. Precisamente por eso, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece en su artículo 19 que las personas trabajadoras deben recibir formación en primeros auxilios. Si quieres asegurarte de cómo impartir esta formación para que los trabajadores sepan actuar en una situación de emergencia, ¡Sigue leyendo!

formacion en primeros auxilios serpresur 2

Cómo se hace la maniobra de Heimlich

Si una persona se atraganta y deja de respirar, saber aplicar la maniobra de Heimlich puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Esta técnica consiste en colocarse detrás de la persona, rodearla con los brazos por la cintura, cerrar una mano en forma de puño y colocarla justo por encima del ombligo. Con la otra mano, se agarra el puño y se realizan compresiones rápidas y firmes hacia adentro y hacia arriba. Es una maniobra sencilla en teoría, pero requiere seguridad y práctica para aplicarla correctamente en una situación real.

 

formacion en primero auxilios 1

La importancia de actuar rápido (y saber cómo hacerlo)

En casos de atragantamiento, la diferencia entre la vida y la muerte puede depender de si alguien cerca sabe actuar correctamente. Conocer maniobras como la de Heimlich y entender el protocolo PAS (Proteger, Avisar, Socorrer) es fundamental para intervenir con seguridad y eficacia.

Sin embargo, no basta con una formación teórica: la práctica es imprescindible. Por eso cada vez más empresas están incorporando herramientas tecnológicas que permiten simular situaciones reales de emergencia sin riesgos.

 

Ludus: realidad virtual al servicio de los primeros auxilios

Una de las soluciones más innovadoras en este ámbito es la simulación en realidad virtual desarrollada por la empresa Ludus. A través de unas gafas de realidad virtual, los participantes pueden enfrentarse a escenarios simulados donde deben tomar decisiones en tiempo real ante situaciones críticas, como un atragantamiento.

Durante la simulación, el usuario debe seguir paso a paso el procedimiento adecuado: animar a toser, dar palmadas en la espalda, llamar a emergencias o, si es necesario, colocar a la víctima en posición lateral de seguridad. Además, el sistema ofrece feedback inmediato sobre las decisiones tomadas, lo que refuerza el aprendizaje de forma efectiva.

Este tipo de simulaciones no solo ayudan a consolidar los conocimientos teóricos, sino que preparan mejor a los trabajadores y trabajadoras para responder con rapidez y seguridad ante una emergencia real. Eso sí, como se recalca en todas las formaciones, esta herramienta debe complementarse siempre con prácticas físicas y la guía de un instructor cualificado para ser una formación en primeros auxilios efectiva.

 

«

en España, más de 3.500 personas fallecieron en 2022 por atragantamiento, una media de 10 personas al día.

¿Por qué incluir este tipo de formación en tu empresa?

Además del cumplimiento legal, apostar por la formación en primeros auxilios —especialmente con simulaciones avanzadas como la de Ludus— demuestra un compromiso real con la seguridad y el bienestar de las personas trabajadoras. Invertir en este tipo de capacitaciones puede marcar la diferencia cuando cada segundo cuenta.

En Serpresur sabemos que la teoría por sí sola no es suficiente para actuar con eficacia en una emergencia. Por eso, ofrecemos formación práctica en primeros auxilios, diseñada especialmente para que aprendas a manejar situaciones críticas como el atragantamiento y la maniobra de Heimlich con confianza y seguridad. Nuestra formación está orientada a trabajadores y técnicos en prevención de riesgos laborales, garantizando que estés preparado para responder rápido y salvar vidas en el entorno laboral.

 

 
banner_300_600 presupuesto prevención de riesgos laborales
canal de youtube serpresur

Desde el 1995 haciendo prevención.

Artículos relacionados
Crea presentaciones con inteligencia artificial

Crea presentaciones con inteligencia artificial

Crea presentaciones con IA en minutos: Impacta en tus formaciones de PRL¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! ¿Cansado de usar las mismas diapositivas de siempre en tus cursos de PRL? Crear una presentación atractiva, profesional y...

Tipos de fuegos

Tipos de fuegos

Tipos de fuegos: cómo identificarlos y usar el extintor adecuado¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! Hoy vamos a hablar sobre los diferentes tipos de fuegos y qué extintores se deben usar en cada caso. Además, te contaremos cómo la...

Formación en PRL según el art.19 de la LPRL

Formación en PRL según el art.19 de la LPRL

Formación PRL Art.19: Lo que nadie te cuenta¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! Hoy vamos a hablar sobre cómo debe ser la formación en PRL según el art.19  de la LPRL. Si eres técnico de prevención y buscas mejorar la manera en que...

Mantente al día de las noticias de Prevención de Riesgos Laborales.

 
Apúntate a nuestra Newsletter
Marketing por

Síguenos en redes sociales

Si no te quieres perder nada sobre nosotros síguenos en las siguientes redes sociales.

Share This