Bienvenido a tu espacio favorito de prevención de riesgos laborales! Hoy os hablamos de la nueva Guía Técnica de Manipulación Manual de Cargas 2024 y los cambios significativos que trae consigo. Si quieres descubrir como va a impactar estos cambios en la seguridad y salud laboral, ¡sigue leyendo! Te contamos lo esencial para que estés al día y apliques estas novedades en tu lugar de trabajo.

¿Qué trae de nuevo la Guía de Manipulación de Cargas 2024?
Métodos de evaluación más completos
A diferencia de la versión 2019, ahora se incluyen herramientas específicas para evaluar tareas complejas como empuje, tracción y manipulación en equipo. Esto facilita analizar situaciones reales, como empujar carros pesados en almacenes.
Atención a cargas menores de 3 kg
Por primera vez, se reconoce que incluso pesos ligeros pueden generar lesiones, especialmente en tareas repetitivas como las cadenas de montaje.
Enfoque ergonómico actualizado
Se detalla un rango óptimo para manipular cargas entre los niveles de nudillos y hombros, promoviendo el rediseño de tareas que involucren levantar objetos fuera de este rango.
Movilización de personas y animales
La guía aborda cómo manejar personas y animales, considerando factores de riesgo como movimientos inesperados y posturas incómodas. Esto es clave en sectores como el sanitario y la ganadería.
Formación más práctica
Se refuerza la necesidad de sesiones prácticas y específicas que enseñen a los trabajadores a utilizar correctamente herramientas mecánicas y a identificar riesgos.
¿Cómo aplicar estas novedades?
- Revisa tus evaluaciones de riesgo: Actualiza tus análisis para incluir los nuevos métodos y apéndices.
- Refuerza la formación: Diseña capacitaciones prácticas que vayan más allá de la teoría.
- Consulta los recursos: Usa los apéndices de la guía para abordar tareas específicas como movilización de personas o cargas ligeras.
«
Los cambios en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales representan una oportunidad para avanzar hacia un entorno laboral más seguro e inclusivo
La Guía de Manipulación Manual de Cargas 2024 representa un avance significativo en la gestión de riesgos laborales, redefiniendo los estándares de seguridad y ergonomía en el trabajo. Adoptarla no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también promueve un entorno laboral más seguro, eficiente y saludable.
Si necesitas apoyo para implementarla en tu empresa, estamos aquí para ayudarte. Puedes agendar una consultoría privada en PRL o solicitar un presupuesto personalizado para un estudio detallado de manipulación de cargas. ¡Tu seguridad y la de tu equipo son nuestra máxima prioridad!
Desde el 1995 haciendo prevención.
Cómo blindarse como técnico de prevención de riesgos laborales y evitar juicios
Cómo blindarse como técnico de prevención de riesgos laborales y evitar juicios¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! Si trabajas como técnico de PRL, es probable que te hayas preguntado más de una vez cómo blindarse como técnico de...
Por qué Suecia tiene menos accidentes laborales que España: un análisis profundo
Por qué Suecia tiene menos accidentes laborales que España¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! En los últimos años, los datos de siniestralidad laboral en España no solo no han mejorado, sino que han empeorado. Mientras tanto,...
Los aceleradores de la PRL
Los aceleradores de la PRL: Cuando la prevención por fin avanza¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! En muchas organizaciones, los esfuerzos por mejorar la prevención de riesgos laborales pueden parecer invisibles. Se realizan...
Mantente al día de las noticias de Prevención de Riesgos Laborales.
Síguenos en redes sociales
Si no te quieres perder nada sobre nosotros síguenos en las siguientes redes sociales.




