¡Bienvenido a tu espacio favorito de prevención de riesgos laborales! Hoy queremos hablarte de los riesgos biológicos. La exposición a agentes biológicos en el entorno laboral es un riesgo real que, en muchos casos, pasa desapercibido. No se limita a hospitales o laboratorios; trabajadores del sector alimentario, tratamiento de residuos e incluso empleados de oficina pueden estar expuestos a virus, bacterias y toxinas sin ser conscientes de ello.
Para abordar este problema, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo ha actualizado su guía de evaluación y prevención de riesgos biológicos, basada en el Real Decreto 664/1997. Esta guía ofrece criterios claros y actualizados para proteger a los trabajadores y evitar sanciones. A continuación, desglosamos las claves esenciales que toda empresa debe conocer.

Clasificación de los Agentes Biológicos
La guía establece cuatro grupos de agentes biológicos según su nivel de peligrosidad:
- Grupo 1: Riesgo mínimo de enfermedad en humanos (bacterias ambientales comunes). Ejemplo: trabajadores de jardinería y mantenimiento.
- Grupo 2: Pueden causar enfermedades leves y tienen tratamiento disponible (virus de la gripe, salmonela). Ejemplo: manipuladores de alimentos y personal de limpieza.
- Grupo 3: Enfermedades graves con riesgo de propagación, aunque existen tratamientos (hepatitis B, tuberculosis). Ejemplo: personal sanitario y veterinarios.
- Grupo 4: Enfermedades graves con alto riesgo de transmisión y sin tratamiento eficaz (virus del Ébola). Ejemplo: trabajadores en laboratorios de alta seguridad y equipos de emergencia sanitaria.

Evaluación de Riesgos
Toda empresa expuesta a riesgos biológicos debe realizar una evaluación de riesgos que contemple:
- Naturaleza del agente biológico presente.
- Grado e intensidad de exposición.
- Duración de la exposición (ocasional o continua).
- Posibles vías de transmisión y efectos en la salud.
Dicha evaluación debe repetirse periódicamente, especialmente si hay cambios en las condiciones de trabajo o si se detecta una enfermedad relacionada con la exposición.
Medidas Preventivas y de Control
Para reducir los riesgos biológicos en el trabajo, se deben implementar:
- Protocolos estrictos de limpieza y desinfección.
- Uso adecuado de Equipos de Protección Individual (EPI), como guantes, mascarillas y gafas.
- Control ambiental y ventilación adecuada para evitar la propagación.
- Vacunación del personal expuesto a enfermedades como hepatitis o gripe.
- Correcta gestión de residuos biológicos, incluyendo su separación y eliminación segura.
Obligaciones Legales de la Empresa
Según la normativa, las empresas deben:
- Sustituir agentes biológicos peligrosos cuando sea posible.
- Reducir los riesgos con medidas preventivas eficaces.
- Informar y formar a los trabajadores sobre los peligros biológicos.
- Implementar programas de vigilancia de la salud para trabajadores expuestos.
Vigilancia de la Salud
La vigilancia médica es obligatoria en sectores con alta exposición. Algunos de los profesionales que requieren monitoreo periódico incluyen:
- Odontólogos y personal sanitario: Expuestos a fluidos corporales y enfermedades infecciosas como hepatitis B y VIH.
- Trabajadores de laboratorios y biotecnología: Manipulan microorganismos y agentes patógenos.
- Manipuladores de alimentos: Riesgo constante de contaminación cruzada con bacterias como salmonela o listeria.
- Personal de limpieza y residuos sanitarios: Contacto con materiales potencialmente contaminados.
- Veterinarios y personal de zoológicos: Riesgo de enfermedades zoonóticas transmitidas por animales infectados.
Cómo Saber si tu Empresa Cumple con la Normativa
Para evaluar el cumplimiento de las medidas de prevención de riesgos biológicos, hazte las siguientes preguntas:
- ¿Se ha realizado una evaluación de riesgos específica?
- ¿Los trabajadores han recibido formación sobre riesgos biológicos?
- ¿Se han implementado medidas de higiene y se proporcionan EPI adecuados?
- ¿Se controlan la ventilación y la eliminación segura de residuos?
- ¿Se lleva un registro documentado de las medidas preventivas?
- ¿Se ofrece vigilancia de la salud a los trabajadores expuestos?
Si alguna respuesta es «no», es momento de revisar las medidas preventivas y corregir deficiencias para evitar sanciones y proteger la salud de los empleados.
«
Aplicar medidas preventivas efectivas no solo protege la salud de los trabajadores, sino que también evita sanciones y refuerza una cultura de seguridad en las empresas.
La gestión de los riesgos biológicos es clave para garantizar un entorno laboral seguro y cumplir con la normativa vigente. Aplicar medidas preventivas efectivas no solo protege la salud de los trabajadores, sino que también evita sanciones y refuerza una cultura de seguridad en las empresas.
Para seguir actualizado con las últimas novedades en prevención de riesgos y acceder a contenido práctico que ayude en el día a día, suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado con recursos exclusivos.

Desde el 1995 haciendo prevención.
Los aceleradores de la PRL
Los aceleradores de la PRL: Cuando la prevención por fin avanza¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! En muchas organizaciones, los esfuerzos por mejorar la prevención de riesgos laborales pueden parecer invisibles. Se realizan...
3 Herramientas para identificar el acoso laboral
3 Herramientas para Identificar el Acoso Laboral que todo Técnico de PRl debe conocer¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! ¿Sabías que miles de casos de acoso psicológico en el trabajo pasan desapercibidos cada año porque las...
Investigación de accidentes laborales
Investigación de Accidentes Laborales: 3 grandes aprendizajes desde la experiencia¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! La investigación de accidentes laborales no solo sirve para cumplir con una obligación legal. Cuando se hace...
Mantente al día de las noticias de Prevención de Riesgos Laborales.
Síguenos en redes sociales
Si no te quieres perder nada sobre nosotros síguenos en las siguientes redes sociales.