¡Saludos a todos! Bienvenido a vuestro espacio de prevención de riesgos laborales favorito, hoy vamos a contarte cómo enfrentarte a una inspección de seguridad laboral. Cuando recibes la citación por por primera vez puede que tengas un poco de miedo a enfrentarte a una inspección de seguridad laboral, ¡pero no hay nada que temer!. Las inspecciones de seguridad laboral son una herramienta fundamental para garantizar que las empresas cumplan con las normativas vigentes y proporcionen un ambiente de trabajo seguro para sus empleados. Ya seas empresario o un técnico de PRL ‘In house’, no te pierdas estos tips para estar preparado frente a una inspección de seguridad laboral. ¡No te lo pierdas!

Conoce la legislación vigente
Familiarízate con la legislación laboral relevante, como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (Ley 31/1995) y sus reglamentos asociados. Entender tus obligaciones legales es el primer paso para garantizar el cumplimiento normativo y no tener ningún problema en la inspección de seguridad laboral.
Actualiza tus Documentos
Asegúrate de que todos tus documentos relacionados con la prevención de riesgos laborales estén actualizados y en orden. Esto incluye registros de accidentes, evaluaciones de riesgos, planes de emergencia, informes de auditorías internas y certificados de formación.
Implementa Medidas Preventivas
Basándote en la legislación vigente, implementa medidas preventivas adecuadas para minimizar los riesgos laborales en tu empresa. Esto puede incluir la adopción de equipos de protección, la capacitación del personal en procedimientos de seguridad y la identificación y corrección de posibles peligros en el lugar de trabajo.
Designa un Responsable de Seguridad Laboral
De acuerdo con el Real Decreto 39/1997 y la ley 31/1995, elige una de las modalidades de prevención de riesgos laborales para tu empresa. Existen tres formas de cumplir con la ley de prevención de riesgos laborales:
- Asunción por el empresario.
- Designar a uno o varios trabajadores.
- Servicio de prevención propio.
Si no sabes cuál es la más indicada en tu caso, te dejamos a continuación un vídeo que explica una a una. Nosotros te aconsejamos que valores la posibilidad de contratar un servicio de prevención ajeno como Serpresur para obtener asesoramiento y apoyo especializado en materia de prevención de riesgos laborales. Te ofrecemos evaluaciones de riesgos, formación específica, asistencia en la elaboración de planes de emergencia y vigilancia de la salud de los trabajadores.
Mantén un registro de cumplimiento
Lleva un registro detallado del cumplimiento de las normativas de seguridad laboral en tu empresa. Esto incluye registros de inspecciones internas, accidentes laborales, capacitaciones realizadas y cualquier acción correctiva tomada.
Colabora con las Autoridades Competentes
Establece una relación de colaboración con las autoridades competentes en materia de seguridad laboral. Participa activamente en las inspecciones programadas y sigue las recomendaciones proporcionadas para mejorar la seguridad en tu empresa.
Actualízate Constantemente
Mantente al tanto de los cambios en la legislación laboral y adapta tus políticas y procedimientos en consecuencia. La seguridad laboral es un proceso continuo que requiere una vigilancia constante y una respuesta proactiva a los cambios normativos.

Mantente al tanto de los cambios en la legislación laboral y adapta tus políticas y procedimientos en consecuencia.

Desde el 1995 haciendo prevención.
Investigación de accidentes laborales
Investigación de Accidentes Laborales: 3 grandes aprendizajes desde la experiencia¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! La investigación de accidentes laborales no solo sirve para cumplir con una obligación legal. Cuando se hace...
Formación en primeros auxilios
Formación en primeros auxilios: qué hacer si un compañero se atraganta y cómo aplicar la maniobra de Heimlich¡Bienvenido a tu espacio favorito sobre prevención de riesgos laborales! Aunque parezca sorprendente, los datos no dejan lugar a dudas: en España, más de 3.500...
Principios de la acción preventiva: ejemplos reales y cómo aplicarlos
Principios de la acción preventiva: ejemplos reales y cómo aplicarlosEn el mundo de la prevención de riesgos laborales, muchas veces se cae en el error de pensar que con una evaluación y cuatro carteles todo está hecho. Sin embargo, existe un artículo clave —el...
Mantente al día de las noticias de Prevención de Riesgos Laborales.
Síguenos en redes sociales
Si no te quieres perder nada sobre nosotros síguenos en las siguientes redes sociales.