¡Saludos a todos! Bienvenido a vuestro espacio de prevención de riesgos laborales favorito, hoy vamos a hablar sobre el reciente encuentro presidido por el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey. Esta reunión marca un hito importante en el camino hacia una renovación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (PRL). Acompáñanos para conocer más sobre este significativo paso y su impacto en el mundo laboral.

El pasado 13 de febrero, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, presidió la primera Mesa de Diálogo Social sobre la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, marcando un hito en el camino hacia una reforma de la legislación actual en materia de PRL. Este encuentro es el resultado del compromiso adquirido hace más de un año por la vicepresidenta segunda del gobierno, Yolanda Díaz, con sindicatos, empresas y comunidades autónomas tras la firma de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027.
En un contexto de incertidumbre derivado de posibles cambios en la normativa española, es fundamental que las empresas se aseguren de contar con un Servicio de Prevención Ajeno preparado y actualizado para responder a los desafíos del entorno laboral actual. En Serpresur, llevamos 25 años asesorando a empresas de todos los sectores para mejorar su seguridad laboral y cumplir con las regulaciones vigentes en materia de Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
El ámbito de la negociación se basa en la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, ratificada el 23 de febrero de 2023, que busca principalmente la revisión de la Ley 31/1995 y el RD 39/1997. Entre los aspectos a destacar, se contempla la integración de aspectos relacionados con la edad, la diversidad generacional y la perspectiva de género en la gestión preventiva, así como un fortalecimiento en la protección de los trabajadores frente a los riesgos psicosociales.
En Serpresur, tu servicio de prevención ajeno, nos enorgullece nuestra capacidad para abordar estos desafíos mediante la implementación de protocolos específicos diseñados para promover la igualdad de género y prevenir el acoso sexual en el entorno laboral. Además, nuestra experiencia nos permite realizar evaluaciones de riesgos específicas para identificar y mitigar los riesgos psicosociales, asegurando un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos.

el pasado 13 de febrero se celebró la primera mesa diálogo sobre la leyde prevención de riesgos laborales

Desde el 1995 haciendo prevención.
¿Haces esto en CAE? ¡Estás en peligro!
¿Haces esto en CAE? ¡Estás en peligro!¡Bienvenido a tu espacio favorito de prevención de riesgos laborales! Como ya sabes, la coordinación de actividades empresariales (CAE) es un requisito fundamental en la prevención de riesgos laborales, pero muchas empresas la...
Responsabilidad Legal del técnico de PRL
Responsabilidad Legal del Técnico de PRL: Todo lo que debes saber¡Bienvenido a tu espacio favorito de prevención de riesgos laborales! Si eres estudiante o ya trabajas como técnico de prevención de riesgos laborales, es fundamental conocer la responsabilidad legal de...
Evita responsabilidades innecesarias como técnico prl
Evita responsabilidades innecesarias como Técnico PRL¡Bienvenido a tu espacio favorito de prevención de riesgos laborales! Como ya sabrás, ser técnico de prevención de riesgos laborales es una tarea con muchas responsabilidades. Evita responsabilidades innecesarias...
Mantente al día de las noticias de Prevención de Riesgos Laborales.
Síguenos en redes sociales
Si no te quieres perder nada sobre nosotros síguenos en las siguientes redes sociales.